Sigueme!

Seguir a Los Diarios de Anne en Facebook

domingo, 22 de junio de 2014

Anna Wintour da consejos.

Dias atrás, Suzy Menkes, entrevisto a Anna Wintour frente a los estudiantes de Central Saint Martins,en Londres.
Etsa exposición en la escuela de moda entre las Mujeres Vogue me realmente extraordinario y para apuntar cada palabra que salía de sus bocas ya que la universidad es el sitio donde algunas veces, y digas que la gran mayoría, los alumnos salen con mucha teoría y poca practica para saber como concretar aquello por los que han invertido tiempo de estudio. Salir del romanticismo esta genial y nos acerca aun mas al mundo real el cual debemos enfrentar y saber que en el mundillo de la moda una comienza picando piedras.
Los consejos se sienten simples y apropiados para todas nosotras que son mas que necesarios para encender esa chispa que nos motiva a seguir, enriquecer o modificar el rumbo de lo que hacemos.
En mi caso siempre suelo optar por los consejos de aquellas personas que admiro o e dan cátedra con su experiencia.


Anna Wintour ofreció consejos en Central Saint Martin para abordar la industria de la moda y desmintió algunos mitos:

1. Hacer Equipo: La directora del Vogue americano animó a los estudiantes que, al salir de la universidad, vayan a trabajar con alguien a quien admiran. Nada mejor que aprender el negocio de la mano de un profesional. Hoy en día es sencillo ser famoso con las plataformas digitales, que no es lo mismo que tener éxito finciero y menciono lo importante que, una vez lanzado el emprendimiento, tener un socio de finanzas. "Cada creativo necesita un socio comercial que pueda equilibrar la parte no tan creativa del trabajo"

2.Saber presentarse: "En el mundo actual hay que interactuar. Realmente no se puede ser una persona tímida. Usted tiene que saber cómo hablar de su visión, su enfoque y lo que uno cree."

3.Apostar a la presentación y no todo al desfile: "Por favor, escuchen cuando le digo que una presentación creativa e interesante es tan eficaz como un desfile"

4.Si a las colecciones de entretiempo: Resort y Pre-Fall representan enormes ingresos económicos. Son el 80% de lo que se vende en las tiendas.

5. El sueño de vestir la red carpet: Anna Wintour esclarece el tema a los futuros diseñadores y dice: la alfombra roja en Estados Unidos es un negocio, a las celebridades se les paga para que lleven la ropa. Y continúan: siendo tan poco personal y tan fabricado el look de las famosas, ella anima a los futuros diseñadores: "Estuve en los premiso Tomy y Dios, las celebridades necesitan de tu ayuda. Fue un desatre ver las celebrities con todos estos equipos de personas que les dicen que hacer, que llevar, como lucir su pelo, el maquillaje. Y están tan asustados de ser criticadas. Que hay de malo en lucir diferente?
 Aqui en Bs As no contamos con una coherencia tan exquisita pero si con la edición 2014 de Central Saint Martin en Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario