Pues bueno vamos a conocer un poco mas de el y ver cuales son los cánones que lo definen y lo hacen tan único!
Este movimiento artistico es sin duda uno de los preferidos de los editores de moda y diseñadores gracias a la visión super romántica, candy y pop que solo Sofia Coppola supo darle en su fashion film Maria Antonieta.
El Rococo nace en Francia en el S.18 y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.
este movimiento artistico tiene un gran empuje en la corte francesa gracias a la amante del rey Madame Pompadour seguido por la Reina de la Moda, Maria Antonieta.
Y no es casualidad que las mujeres sean las responsables del auge de este movimiento artístico ya que fue dirigido exclusivamente hacia ellas!

Aqui la mujer cumple un papel fundamental como musa inspiradora pero también como figura principal para desarrollar y organizar las reuniones para hablar de política, literatura, juegos de ingenio y obviamente para promover distintos artistas, sean así desde peluqueros hasta modistos entre sus amistades de la corte.
Caracteristicas del Rococo:
La opulencia
La elegancia
El empleo de colores vivos, colores cálidos y suaves.
Una característica fundamental fue la implementación del Blanco en la arquitectura, especialmente en palacios e iglesias dando una luminosidad que nunca hubo.
Todas estas características fueron llevados también a la vestimenta.
El Rococo se expreso en todas las disciplinas del arte mostrando una faceta totalmente frívola y despreocupada.
El no necesitaba transmitir nada, solo su belleza y un estilo de vida reservado para pocos tras las puertas del Palacio de Versalles o del castillo Sanssouci (sin preocupaciones) que tiene un absoluto estilo Rococo, a comparación de Versalles que lleva presencia del movimiento Barroco.
Es un estilo marcadamente aristocratico
Lo refinado
Lo intimo y lo elegante
Se desentiende de toda cuestión religiosa y política
Un arte superficial y mundano
Sus temáticas siempre reflejaron escenas idealizadas, amores terrenales, escenas de fiestas y reuniones sociales, haciendo obviamente a la mujer el centro de la mirada mas dulce que los artistas podían reflejar en sus creaciones.
Datos de la época:
Era costumbre de la aristocracia , vestir a los niños de niñas cuando eran bebes para alejar el mal de ojo, se suponía que así los malos espíritus no se enteraban de que era un niño y no moría, ya que era fundamental el nacimiento de un barón en las familias para dar continuidad al linaje.
El maquillaje no perdio protagonismo en este periodo ya que era a base de plomo haciendo estragos en la piel y llevando a la muerte a los que de el abusaban.
El baño, (puffff super ausente! jajajaja) era costumbre bañarse 1 vez al mes. (es solo observar que no hay salones dedicados a la higiene personal en los muchos castillos de Europa, pero si muchos salones dedicados a los bailes y reuniones de te )

No hay comentarios:
Publicar un comentario