Sigueme!

Seguir a Los Diarios de Anne en Facebook

jueves, 29 de enero de 2015

El Rococo, un periodo Candy!!!!

Todas en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado hablar de este movimiento artístico tan peculiar, asociado al placer, la opulencia, la vanidad y al romance!

Pues bueno vamos a conocer un poco mas de el y ver cuales son los cánones que lo definen y lo hacen tan único!

Este movimiento artistico es sin duda uno de los preferidos de los editores de moda y diseñadores gracias a la visión super romántica, candy y pop que solo Sofia Coppola supo darle en su fashion film Maria Antonieta.





El Rococo nace en Francia en el S.18 y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.
este movimiento artistico tiene un gran empuje en la corte francesa gracias a la amante del rey Madame Pompadour seguido por la Reina de la Moda, Maria Antonieta.
Y no es casualidad que las mujeres sean las responsables del auge de este movimiento artístico ya que fue dirigido exclusivamente hacia ellas!


                               



Aqui la mujer cumple un papel fundamental como musa inspiradora pero también como figura principal para desarrollar y organizar las reuniones para hablar de política, literatura, juegos de ingenio y obviamente para promover distintos artistas, sean así desde peluqueros hasta modistos entre sus amistades de la corte.

Caracteristicas del Rococo:
La opulencia
La elegancia
El empleo de colores vivos, colores cálidos y suaves.
Una característica fundamental fue la implementación del Blanco en la arquitectura, especialmente en palacios e iglesias dando una luminosidad que nunca hubo.

Todas estas características fueron llevados también a la vestimenta.

 El Rococo se expreso en todas las disciplinas del arte mostrando una faceta totalmente frívola y despreocupada.

El no necesitaba transmitir nada, solo su belleza y un estilo de vida reservado para pocos tras las puertas del Palacio de Versalles o del castillo Sanssouci (sin preocupaciones) que tiene un absoluto estilo Rococo, a comparación de Versalles que lleva presencia del movimiento Barroco.






Es un estilo marcadamente aristocratico
Lo refinado
Lo intimo y lo elegante
Se desentiende de toda cuestión religiosa y política
Un arte superficial y mundano

Sus temáticas siempre reflejaron escenas idealizadas, amores terrenales, escenas de fiestas y reuniones sociales, haciendo obviamente a la mujer el centro de la mirada mas dulce que los artistas podían reflejar en sus creaciones.





Datos de la época:

Era costumbre de la aristocracia , vestir a los niños de niñas cuando eran bebes para alejar el mal de ojo, se suponía que así los malos espíritus no se enteraban de que era un niño y no moría, ya que era fundamental el nacimiento de un barón en las familias para dar continuidad al linaje.

El maquillaje no perdio protagonismo en este periodo ya que era a base de plomo haciendo estragos en la piel y llevando a la muerte a los que de el abusaban.

El baño, (puffff super ausente! jajajaja) era costumbre bañarse 1 vez al mes. (es solo observar que no hay salones dedicados a la higiene personal en los muchos castillos de Europa, pero si muchos salones dedicados a los bailes y reuniones de te )




            
               


               
             



                                                       
                                                   

            



domingo, 25 de enero de 2015

Por que y para que nos vestimos!!

Todos los dias al levantarnos repetimos el ritual de elegir la ropa que nos acompañara. Hace unos días empece a leer un libro q se los recomiendo muchísimo si se mueven en el ambiente de la moda o tan
solo quieren mejorar la forma de vestirse y proyectarse al mundo.

"Secretos del Vestidor" de Carolina Aubel, una obra maestra made in Argentina que nos ayuda a potenciar nuestra imagen y a entender como a través de nuestro vestuario e imagen mostramos y decimos mucho de nosotras sin abrir la boca ;) (Complicado para nosotras! mujeres)


"La ropa y los accesorios que nos acompañan todos los días parecen tener en nuestras vidas una importancia mayor de la que solemos atribuirles. ¿Que se esconde detrás del acto de vestir?

La pregunta ha desvelado a antropologos, etnologos, semiologosy religiosos, y también a simple mortales, y las respuestas son variadas. En primer lugar, nos vestimos para abrigarnos y protegernos. Pero el maquillaje, los tatuajes, los accesorios no están ligados a necesidades de abrigo.
De modo también que nos vestimos para adornarnos y embellecernos. La ropa nos permite también diferenciarnos, mostrar rangos, ocupaciones, pertenencias, identidades.

Para mencionar un ejemplo de la historia, en el Antiguo Egipto mientras los esclavos iban desnudos o con un diminuto taparrabos, los miembros de las clases altas usaban gran cantidad de ropa, no para abrigarse( Egipto es un país africano con temperaturas generalmente elevadas) sino para llamar la atención sobre su poder social y su rango religioso"



"Desde la religion, el pudor se presenta como otra de las razones de la vestimenta: nos vestimos para cubrir las zonas vinculadas al placer y la reproducción. Aunque podemos decir también enfrentando esta teoria, que nos vestimos para atraer y para seducir. El ser humano es un ser social, nos vestimos para agradar, para sentirnos aceptados y parte de una sociedad."




No hay mayor ejemplo de eso en la serie Gossip Girl, donde la vestimenta forma parte clave de la pertenencia a un rango social y aceptación de grupo.





"La ropa es un modo de contar cosas sobre nosotros y nuestras expectativas, y una forma de comunicación no verbal! Nos vestimos para mostrarle al mundo quienes y como somos.
Nos vestimos para los otros  y en cada oportunidad tratamos de ofrecer una imagen adecuada a las circunstancias, pero el destinatario ultimo de nuestro atuendo somos nosotras mismas. "

Fracmentos, Secretos del Vestidor, Carolina Aubele

jueves, 22 de enero de 2015

Art Deco !! Diseño y Moda

El arte y la moda sin duda van de la mano ya que a través de cada diseño creado vivimos el arte en nuestro vestir!

 Hoy les voy a hablar un poquito del Art Deco y la influencia de el en el mundo de la moda y en las distintas disciplinas del arte.

El Art Deco, es un movimiento de diseño que nace en 1920  en Francia, el cual tiene influencia de distintos movimientos artísticos, como:

El Cubismo
El Futurismo
El Constructivismo
y del Antiguo Egipto por la incorporación de las lineas duras y solides de forma. Estas influencias se expresaron en formas fraccionadas, cristalinas, con presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría en los diseños.



El utilizo las innovaciones de los tiempos para sus formas: las lineas aerodinámicas, producto de la aviación moderna ( que podemos apreciar este desarrollo en la película El Aviador ), la iluminación eléctrica, la radio, el revestimiento marino y los rascacielos. 





Así como muchos movimientos de diseño tienen sus raíces políticas y filosóficas, el Art Deco era casi puramente decorativo, por esta razón era considerado un estilo opulento y burgués.

Su exageración se atribuye a una reacción contra la austeridad forzada de la 1º Guerra Mundial, de manera simultánea una creciente Despresion Económica y el fantasma de una 2º Guerra Mundial. Todo esto llevaba a un intenso deseo por el escapismo, como puede apreciarse en la novela del Gran Gatsby llevada a la pantalla grande donde fue protagonizada por Leonardo Di Caprio.
La sociedad busco gozar de los placeres de la vida y el Art Deco durante la era del Jazz.





Toda esta gran composición fue llevado a la vestimenta de las mujeres y reflejado a través de ella. Las  silueta se volvió fina, delgada y ligera, con vestidos rectos o entubados de seda y brillantes.
El maquillaje se vuelve excesivo y de colores oscuros, una de las características principales de el serán la bocas en forma de corazón pintadas en bordo o negro. El cabello no se queda atrás y es incorporado la geometrizacion a través del corte garçon.





Pierde su esplendor ya que se masifica en las metrópolis europeas y norteamericanas, al punto de ser empleado para representar falsas pretensiones de lujo, pero cae en decadencia, dada la austeridad puesta por la 2º Guerra Mundial.




Art Deco y su influencia en la moda.

 Oscar  2013




Euro Spring Summer 2012




Desfile Gucci Spring  2012









Look Art Deco








domingo, 18 de enero de 2015

Estilo Boho Chic ! Un poco de historia!

Llega el verano y dan ganas de sacar a relucir nuestro lado mas natural y bohemio!!!
Sin duda alguna el estilo mas llevado es el Boho Chic! Elegido x celebrities, la realeza y obviamente por muchas de nosotras tambien. En lo personal es uno de mis estilos preferidos para el verano y mas si uno anda por la costa o mismo aca en la city!!! La idea es disfrutar, sentirnos fresca y combinar texturas!

Hoy les traigo un poquito de cual es su historia para conocer mas acerca de un estilo q a pesar de los años vuelve cada verano y es el amado por muchos diseñadores de moda.

El estilo Boho o Boho Chic se entiende por aquel que muestra una imagen hippie y bohemia pero “cuidadosamente cuidada”, aquí la naturalidad y la originalidad brillan al 100%.

Su origen fue en los años 60s` 70`s con las tendencias hippies, donde la estetica que reinaba iba en consonancia con el movimiento que se estaba formando alla por 1960 en EE.UU. Un movimiento contra cultural, libertario y pacifista que abanderaban los temas como la paz, el amor y libertad.

Mas alla de la moda, esta tendencia se extiende a la decoración, la musica y determinados ambientes.
Algo por el cual se caracteriza es en el combinado de estampas bordadas, colores, flecos y trenzas dando un aire sofisticado y fresco.
El resto es historia! Amado y siempre presente en los veranos!!!














Monitos con estampas hindu! 


Vestidos vaporosos


Camperas de cuero con flecos, botas texanas 


Vestido de Encajes 







                                                                     Ellas lo eligen!!

                                               

Kate Hudson


Ashlee Olsen 


Kate Hudson