Sigueme!

Seguir a Los Diarios de Anne en Facebook

viernes, 27 de febrero de 2015

Barroco, Nunca es demasiado.

El Barroco nace  a principios del siglo 17, en Italia, pero se va a expandir por toda Europa y Latinoamérica gracias a la colonización de la misma.

Este movimiento artistico se da en un periodo de grandes penurias económicas, dada por el descubrimiento de las Américas, las malas cosechas, el estancamiento del comercio y para no ser poco la guerra entre católicos y protestantes.
Todo estos acontecimiento llevaron al hombre a perder la fe en el orden y la razón, en la armonía y la proporción.
La nueva ideología estaba basada en que " Todo era aparente e ilusorio".






El Arte se volvio:
Mas artificial
Mas recargado
Mas decorativo
Mas ornamentado
Destaco el uso ilusionista de los efectos ópticos.

Caracteristicas :
Enfasis en la realidad
Aspecto mundano, cotidiano
Cierta Vulgarización
Exaltaba los conceptos Nacionales y religiosos (Un Arte PROPAGANDISTA)
Exaltaba el poder, un gusto por lo monumental, lo fastuoso y lo recargado.

 Velazquez

 Caravaggio


Este movimiento artistico fue utilizado en gran manera por la Iglesia y la Monarquia, ya que a través de el pudieron expresar su poderío, tanto político como religioso.

En este periodo se va a desarrollar en gran manera el teatro, amado por la realeza pero también por la plebe, dando así lugar al desarrollo de un negocio bien lucrativo.


Pelicula, Vatel.

En la Pintura se van a desarrollar técnicas como el tenebrismo (claro oscuro) , efectos ópticos y escenografías lujosas y recargadas.

La Arquitectura no se queda atrás, ya que se llevan a cabo grandes obras como el palacio de Versalles y parte de Vaticano. Hay una gran preferencia por las curvas y los juegos ópticos así como la presencia de numerosas columnas en las fachadas de los palacios.




La escultura se vuelve dinamica, expresiva, con movimiento, prácticamente llevándola a un realismo sorprendente tal así que Bernini logra convertir el mármol en carne, gracias al realismo conseguido.




Las artes graficas, como el grabado y la litografía tienen un gran desarrollo en este periodo. Siendo Rembrandt uno de los que alcanzo una gran maestria.

La decoración de interiores tuvo su gran desarrollo donde fue plasmada la magnificencia de la monarquia y la Iglesia.


MODA!

Aqui las prendas se distinguen por ser amplias y muy ornamentadas, el uso de colores vivos, brocados de seda y encaje.
Las chicas x su parte llevaban vestidos de gran volumen, los cuales provocaron que las puertas de los palacios se volvieran mas anchas por dichos vestidos. El pelo, no dejo de ser de poca importancia, este se llevaba recogido en capas con un alambre y con adornos.El volumen en el era de suma importancia ya que iba a juego con las lineas del vestido.
 La ropa del hombre consistía  pantalones hasta las rodillas, llevando calcetines de seda normalmente blancos. Un justillo largo decorado con bordados y cintas. Las mangas iban vueltas revelando la camisa muy ornamentada también. La camisa sola llevar los puños atados con cordones y cuello alto. La peluca era parte de la vestimenta y un accesorio q no podía faltar. Esta forma de vestir creo las bases del traje que hoy conocemos.






Inspiraciones Barrocas! 

















jueves, 29 de enero de 2015

El Rococo, un periodo Candy!!!!

Todas en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado hablar de este movimiento artístico tan peculiar, asociado al placer, la opulencia, la vanidad y al romance!

Pues bueno vamos a conocer un poco mas de el y ver cuales son los cánones que lo definen y lo hacen tan único!

Este movimiento artistico es sin duda uno de los preferidos de los editores de moda y diseñadores gracias a la visión super romántica, candy y pop que solo Sofia Coppola supo darle en su fashion film Maria Antonieta.





El Rococo nace en Francia en el S.18 y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.
este movimiento artistico tiene un gran empuje en la corte francesa gracias a la amante del rey Madame Pompadour seguido por la Reina de la Moda, Maria Antonieta.
Y no es casualidad que las mujeres sean las responsables del auge de este movimiento artístico ya que fue dirigido exclusivamente hacia ellas!


                               



Aqui la mujer cumple un papel fundamental como musa inspiradora pero también como figura principal para desarrollar y organizar las reuniones para hablar de política, literatura, juegos de ingenio y obviamente para promover distintos artistas, sean así desde peluqueros hasta modistos entre sus amistades de la corte.

Caracteristicas del Rococo:
La opulencia
La elegancia
El empleo de colores vivos, colores cálidos y suaves.
Una característica fundamental fue la implementación del Blanco en la arquitectura, especialmente en palacios e iglesias dando una luminosidad que nunca hubo.

Todas estas características fueron llevados también a la vestimenta.

 El Rococo se expreso en todas las disciplinas del arte mostrando una faceta totalmente frívola y despreocupada.

El no necesitaba transmitir nada, solo su belleza y un estilo de vida reservado para pocos tras las puertas del Palacio de Versalles o del castillo Sanssouci (sin preocupaciones) que tiene un absoluto estilo Rococo, a comparación de Versalles que lleva presencia del movimiento Barroco.






Es un estilo marcadamente aristocratico
Lo refinado
Lo intimo y lo elegante
Se desentiende de toda cuestión religiosa y política
Un arte superficial y mundano

Sus temáticas siempre reflejaron escenas idealizadas, amores terrenales, escenas de fiestas y reuniones sociales, haciendo obviamente a la mujer el centro de la mirada mas dulce que los artistas podían reflejar en sus creaciones.





Datos de la época:

Era costumbre de la aristocracia , vestir a los niños de niñas cuando eran bebes para alejar el mal de ojo, se suponía que así los malos espíritus no se enteraban de que era un niño y no moría, ya que era fundamental el nacimiento de un barón en las familias para dar continuidad al linaje.

El maquillaje no perdio protagonismo en este periodo ya que era a base de plomo haciendo estragos en la piel y llevando a la muerte a los que de el abusaban.

El baño, (puffff super ausente! jajajaja) era costumbre bañarse 1 vez al mes. (es solo observar que no hay salones dedicados a la higiene personal en los muchos castillos de Europa, pero si muchos salones dedicados a los bailes y reuniones de te )




            
               


               
             



                                                       
                                                   

            



domingo, 25 de enero de 2015

Por que y para que nos vestimos!!

Todos los dias al levantarnos repetimos el ritual de elegir la ropa que nos acompañara. Hace unos días empece a leer un libro q se los recomiendo muchísimo si se mueven en el ambiente de la moda o tan
solo quieren mejorar la forma de vestirse y proyectarse al mundo.

"Secretos del Vestidor" de Carolina Aubel, una obra maestra made in Argentina que nos ayuda a potenciar nuestra imagen y a entender como a través de nuestro vestuario e imagen mostramos y decimos mucho de nosotras sin abrir la boca ;) (Complicado para nosotras! mujeres)


"La ropa y los accesorios que nos acompañan todos los días parecen tener en nuestras vidas una importancia mayor de la que solemos atribuirles. ¿Que se esconde detrás del acto de vestir?

La pregunta ha desvelado a antropologos, etnologos, semiologosy religiosos, y también a simple mortales, y las respuestas son variadas. En primer lugar, nos vestimos para abrigarnos y protegernos. Pero el maquillaje, los tatuajes, los accesorios no están ligados a necesidades de abrigo.
De modo también que nos vestimos para adornarnos y embellecernos. La ropa nos permite también diferenciarnos, mostrar rangos, ocupaciones, pertenencias, identidades.

Para mencionar un ejemplo de la historia, en el Antiguo Egipto mientras los esclavos iban desnudos o con un diminuto taparrabos, los miembros de las clases altas usaban gran cantidad de ropa, no para abrigarse( Egipto es un país africano con temperaturas generalmente elevadas) sino para llamar la atención sobre su poder social y su rango religioso"



"Desde la religion, el pudor se presenta como otra de las razones de la vestimenta: nos vestimos para cubrir las zonas vinculadas al placer y la reproducción. Aunque podemos decir también enfrentando esta teoria, que nos vestimos para atraer y para seducir. El ser humano es un ser social, nos vestimos para agradar, para sentirnos aceptados y parte de una sociedad."




No hay mayor ejemplo de eso en la serie Gossip Girl, donde la vestimenta forma parte clave de la pertenencia a un rango social y aceptación de grupo.





"La ropa es un modo de contar cosas sobre nosotros y nuestras expectativas, y una forma de comunicación no verbal! Nos vestimos para mostrarle al mundo quienes y como somos.
Nos vestimos para los otros  y en cada oportunidad tratamos de ofrecer una imagen adecuada a las circunstancias, pero el destinatario ultimo de nuestro atuendo somos nosotras mismas. "

Fracmentos, Secretos del Vestidor, Carolina Aubele